POLÍTICA DE PRIVACIDAD
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS.
Nombre: Lucía García Rodríguez
Correo de contacto: contacto@luciagaro.es
Cooperativa de facturación: Artistamente S.L
DATOS QUE SE RECOPILAN.
Se recopilan los siguientes datos personales a través de los formularios de la web:
Nombres y apellidos.
Correo.
Teléfono.
Cualquier otro dato que los usuarios proporcionen a través de los formularios.
COMO SE RECOPILAN LOS DATOS.
Se recopilan datos a través de los distintos formularios del espacio web, a través de Google Analytics y por medio de las cookies, que sirven para mejorar la experiencia de navegación.
FINALIDAD DE LA RECOPILACIÓN.
Los datos son recopilados para responder a las consultas que los usuarios envían a través de los formularios, así como para gestionar reservas y enviar presupuestos y enviar comunicaciones comerciales y newsletters.
CESIÓN DE DATOS.
Los datos recopilados pueden ser compartidos con:
Squarespace: plataforma que aloja la web.
Google Analytics: herramienta que analiza el tráfico web.
Brevo: plataforma utilizada para gestionar la newsletter.
Artistamente S.L: cooperativa con la que se realiza la facturación.
DERECHO DE LOS USUARIOS.
El usuario tiene derecho a obtener confirmación sobre si sus datos personales están siendo tratados por parte de Lucía García Rodríguez. Además, tiene los siguientes derechos en relación con sus datos personales:
Acceso. El usuario tiene derecho a acceder a sus datos personales que están siendo tratados, así como a recibir una copia de los mismos.
Rectificación. El usuario puede solicitar la rectificación de datos personales inexactos o incompletos. Si crees que algún dato tuyo no es correcto o necesita actualización, puedes solicitarnos que lo modifiquemos.
Supresión. El usuario puede solicitar la eliminación de sus datos personales cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, o si se ha retirado el consentimiento para el tratamiento de los mismos.
Limitación del tratamiento. En determinadas circunstancias, el usuario puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, lo que implica que solo se conservarán para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones legales.
Oposición al tratamiento. El usuario puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales si se basa en el interés legítimo del responsable del tratamiento o si se utilizan para fines de marketing directo. En tal caso, dejaremos de procesar sus datos, salvo que existan razones legítimas imperiosas que prevalezcan, o para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
Portabilidad de los datos. El usuario tiene derecho a solicitar la transferencia de sus datos personales a otro responsable del tratamiento en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina.
Revocar el consentimiento. El usuario puede retirar en cualquier momento el consentimiento otorgado para el tratamiento de sus datos personales, sin que ello afecte a la legalidad del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Quejas. En caso de que el usuario considere que sus derechos han sido vulnerados en relación con el tratamiento de sus datos personales, tiene derecho a presentar una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) o ante la autoridad de protección de datos competente de su país. Si reside en la UE, puede presentar una reclamación ante la autoridad local correspondiente.
Cómo ejercer tus derechos. Para ejercer cualquiera de estos derechos, el usuario puede ponerse en contacto conmigo a través del correo electrónico contacto@luciagaro.es, o enviar una solicitud escrita a la siguiente dirección postal:
Lucía García Rodríguez
Barrio El Redal 6 - 33469 Tamón (Carreño)
En todos los casos, será necesario incluir una copia del DNI o documento equivalente para verificar la identidad del solicitante.Plazo para responder. Me comprometo a atender cualquier solicitud relacionada con los derechos de protección de datos en el plazo de un mes desde la recepción de la solicitud. Si la solicitud es particularmente compleja o hay un gran número de solicitudes, este plazo puede extenderse a dos meses, en cuyo caso se notificará al usuario.